El formulario CRM se cargará aquí

Bienvenido al Sistema de Inscripciones a los estímulos FOES 2025-1 

Información Importante

Consulte el vídeo tutorial en el link >>> aquí

Para dudas respecto al proceso de inscripción comuníquese a los Teléfonos Celulares 315-6689255 / 318-8633975 o al Fijo 601-5876644 Ext 606 de la Secretaría de Educación

Le recordamos la importancia de leer cuidadosamente los requisitos y condiciones de cada estímulo, auxilio, subsidio o crédito al que desee postularse. Este paso es fundamental para garantizar que el proceso de inscripción se realice de manera correcta y para tener claridad sobre los requisitos específicos de cada beneficio.

Es indispensable estar registrado en el Sisbén de Sopó. Consulte su estado en https://www.sisben.gov.co/paginas/consulta-tu-grupo.html


Documentos (requisitos) FOES ordenados según el estímulo, crédito, auxilio o subsidio a cuál se va a postular, según acuerdo 022 de 2024. Revisar lista de requisitos en https://www.sopo-cundinamarca.gov.co/publicaciones/126/foes/ estos documentos deben ser organizados en orden numérico como indica la lista y unificados en un solo PDF, incluyendo el documento de identidad de nuevo, el archivo debe estar nombrado así: nombres y apellidos completos-numero de cedula sin puntos Ejemplo: MARÍA CARLINA LÓPEZ RINCÓN-1078890876 (todo en mayúscula), si la postulación no cumple con lo solicitado, esta será rechazada por el sistema.  


En caso de no estar registrado en el Sisbén o estar desactualizado por favor acérquese personalmente, con su documento de identidad original, a la oficina del Sisbén, en el primer piso de la Alcaldía Municipal en el siguiente horario:

Lunes , Martes y Jueves de 7:00 am a 4:30 pm y Viernes de 7:00 am a 3:30 pm

Por favor, asegúrese de que los documentos requeridos sean cargados en formato PDF y completamente legibles, con un tamaño máximo de 10 MB por archivo.

El incumplimiento de esta indicación puede ocasionar el rechazo de los documentos en la plataforma.

Los campos marcados con * son obligatorios.

Tenga en cuenta que la responsabilidad de realizar la postulación de manera adecuada recae exclusivamente en el aspirante.

El correo electrónico registrado es el medio de comunicación para informarle respecto de las novedades del proceso. Por favor revíselo periódicamente.

Es imprescindible que los soportes de matrícula y horario de clases (según aplique) sean documentos oficiales emitidos por la institución educativa, los cuales deben incluir:

Logotipo oficial de la institución.

Nombre completo del estudiante.

Número de documento de identidad.

Periodo académico según corresponda.

Cumplir con estas disposiciones facilitará el correcto desarrollo de su proceso de postulación.

Antes de Empezar consulte el Acuerdo Municipal 022/2024 en el link >>> aquí

Las entidades CRM en los formularios de CRM son componentes esenciales que permiten gestionar y organizar la información relacionada con los clientes y las interacciones comerciales. En un sistema CRM, las entidades mencionadas incluyen: 1. **Prospecto**: Un posible cliente que ha mostrado interés en los productos o servicios de la empresa, pero que aún no ha realizado una compra. Es el primer paso en el proceso de ventas. 2. **Cliente**: Una persona u organización que ya ha realizado una compra o ha establecido una relación comercial con la empresa. Los clientes son fundamentales para el negocio y requieren seguimiento y atención continua. 3. **Negociación+Cliente**: Se refiere al proceso de negociación con un cliente potencial o existente para cerrar una venta. Incluye la gestión de ofertas, términos y condiciones para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. 4. **Cotización+Cliente**: Una propuesta formal que se envía a un cliente potencial o existente, detallando los productos o servicios ofrecidos, junto con los precios y condiciones. Es un paso crucial en el proceso de ventas para convertir prospectos en clientes. 5. **Factura**: Un documento comercial que detalla los productos o servicios proporcionados por la empresa a un cliente, junto con los precios, impuestos aplicables y términos de pago. Es esencial para el proceso de facturación y contabilidad. 6. **Automatización inteligente de procesos**: Se refiere al uso de tecnología para automatizar tareas repetitivas y procesos de negocio dentro del CRM. Esto mejora la eficiencia, reduce errores y permite al personal centrarse en actividades más estratégicas. Estas entidades se integran en los formularios de CRM para facilitar la captura, seguimiento y análisis de datos, mejorando así la eficiencia y efectividad de las operaciones comerciales.